Tratados de impuestos sobre la renta de Estados Unidos con países extranjeros

Tratados fiscales

Ideas para la planificación fiscal internacional

Woman smiling and working with a tablet
Balloom Red Gradient 2
parallax image
Building with a lot of balconys

Tratados fiscales internacionales

Los tratados fiscales internacionales son acuerdos entre países que regulan la tributación de las transacciones transfronterizas y ayudan a las empresas y a las personas a afrontar los desafíos fiscales globales. Estos tratados están diseñados para evitar la doble tributación, combatir la evasión fiscal, promover la inversión internacional y facilitar el comercio.

En H&CO, nos especializamos en guiar a los clientes a través de las complejidades de los tratados fiscales internacionales, garantizando el cumplimiento de las leyes fiscales y optimizando las estrategias impositivas.

Woman looking to buildings with her hands in the waist

Guías completas sobre tratados tributarios

En las siguientes Guías sobre tratados fiscales de EE. UU., exploraremos el propósito, los beneficios y las disposiciones clave de los tratados, ya sea que se trate de una corporación multinacional que expande sus operaciones en el extranjero, una persona que trabaja en varios países o un asesor fiscal que ayuda a los clientes con la planificación fiscal internacional.

Además, las guías están diseñadas para proporcionar información y orientación valiosas para inversores globales y empresas internacionales.

Man pointing with his left hand

Descubra las ventajas de los tratados fiscales y cómo pueden brindar valiosos beneficios para los inversionistas y expatriados estadounidenses, optimizando sus estrategias fiscales y garantizando una mayor eficiencia financiera a nivel mundial

Tratados de impuesto sobre la renta
de Estados Unidos con otros países


Tratado fiscal Australia-EE.UU.

El tratado fiscal entre Australia y Estados Unidos establece pautas claras para evitar la doble imposición, reducir las obligaciones fiscales y garantizar tasas impositivas beneficiosas sobre ingresos como dividendos, intereses y regalías. Para comprender las complejas disposiciones del tratado se requiere experiencia especializada. Ayudamos a los clientes a aprovechar todos los beneficios del tratado, optimizando las estrategias fiscales y garantizando el cumplimiento de las leyes fiscales internacionales.

Leer más
Sidney Opera - Australia symbolizing the Australia-US Tax Treaty for cross-border taxation

Tratado fiscal Austria-EE.UU.

En este blog, detallamos un acuerdo crucial diseñado para evitar la doble tributación y fomentar la cooperación económica entre las dos naciones. Analizaremos las disposiciones clave del tratado, incluida la desgravación fiscal para personas y empresas, y cómo afecta a las inversiones, los ingresos y las pensiones transfronterizas. Ya sea que sea un expatriado, un inversor o el propietario de una empresa, comprender los términos de este tratado puede ayudarlo a cumplir con las obligaciones fiscales internacionales con facilidad.

Leer más
Vienna, Austria-1

Tratado fiscal Canadá-EE.UU.

El Tratado Fiscal entre Canadá y Estados Unidos es un acuerdo fundamental para gestionar la tributación transfronteriza entre ambas naciones y aborda tipos de ingresos como las ganancias empresariales, los ingresos laborales, los dividendos y las ganancias de capital. Ayuda a prevenir la doble imposición y ofrece tasas de retención reducidas para determinados flujos de ingresos. Explore nuestra guía para agilizar sus obligaciones fiscales y tomar decisiones financieras informadas para sus inversiones u operaciones transfronterizas.

Leer más
Noria de Montreal - Canada representing the Canada-US Tax Treaty simplifying taxation

Tratado Fiscal Chile-EE.UU.

El tratado fiscal entre Chile y Estados Unidos aborda categorías de ingresos como utilidades comerciales, dividendos, regalías y ganancias de capital, al tiempo que ofrece tasas de retención reducidas y fomenta la transparencia. Comprender estas disposiciones es esencial para optimizar los resultados fiscales y garantizar el cumplimiento. Nuestra guía completa simplifica las regulaciones complejas, ayudándole a lograr una gestión financiera transfronteriza eficiente y que cumpla con las normas.

Leer más
Photo of Santiago’s skyline highlighting the Chile-US Tax Treaty’s tax efficiency provisions

Tratado fiscal China-EE.UU.

El Tratado sobre el Impuesto sobre la Renta entre Estados Unidos y China está diseñado para evitar la doble imposición y fomentar el comercio transfronterizo. Es importante que las personas y las empresas que operan en ambos países comprendan sus disposiciones. En H&CO, ofrecemos servicios expertos de planificación y cumplimiento tributario para ayudarlo a sortear fácilmente estas complejidades.

Leer más
china, pekin - THUMB (1)

Tratado fiscal Francia-EE.UU.

El tratado sobre el impuesto a la renta entre Estados Unidos y Francia establece normas sobre cómo se gravan los ingresos, incluidos los beneficios empresariales, los dividendos, los intereses, las ganancias de capital y la remuneración de los empleados. El tratado también prevé créditos fiscales extranjeros, lo que permite a los contribuyentes compensar los impuestos pagados en un país con su obligación tributaria en el otro.

Leer más
Image of the Eiffel Tower emphasizing the France-US Tax Treaty’s benefits for reduced withholding rates

Tratado fiscal Alemania-EE.UU.

El Tratado sobre el Impuesto a la Renta entre Estados Unidos y Alemania establece normas específicas para gravar distintos tipos de ingresos, como las ganancias empresariales, los dividendos, los intereses, las ganancias de capital y las remuneraciones de los empleados. Además, el tratado incluye disposiciones sobre créditos fiscales extranjeros, que permiten a los contribuyentes compensar los impuestos pagados en un país con su obligación tributaria en el otro.

Leer más
Picture of Berlin’s Brandenburg Gate showcasing the Germany-US Tax Treaty’s framework for fair taxation

Tratado fiscal Grecia-EE.UU.

El tratado fiscal entre Grecia y Estados Unidos ayuda a las personas y a las empresas a evitar la doble imposición, ya que ofrece tasas impositivas reducidas sobre ingresos como dividendos, intereses y regalías, y, al mismo tiempo, ofrece claridad sobre la tributación de las ganancias comerciales y los ingresos laborales. Nuestro equipo especializado ofrece orientación personalizada para ayudarlo a navegar por este tratado con facilidad. Acceda a nuestra guía completa para simplificar su planificación fiscal transfronteriza y aprovechar al máximo los beneficios del tratado.

Leer más
Photo of the Parthenon in Athens illustrating the Greece-US Tax Treaty for cross-border income

Tratado fiscal Italia-EE.UU.

El tratado fiscal entre Italia y Estados Unidos establece reglas claras para gravar categorías de ingresos como ganancias comerciales, dividendos y regalías. Para aprovechar estos beneficios es necesario comprender en profundidad las disposiciones del tratado. En H&CO, nos especializamos en ayudar a los clientes a maximizar las ventajas del tratado y, al mismo tiempo, mantener el cumplimiento de las regulaciones fiscales de Estados Unidos e Italia. Lea nuestra guía para saber cómo podemos optimizar su estrategia fiscal transfronteriza.

Leer más
Image of Rome’s Colosseum highlighting the Italy-US Tax Treaty’s provisions for tax optimization.

Tratado fiscal Japón-EE.UU.

Las empresas y los particulares que realizan actividades transfronterizas se enfrentan con frecuencia al problema de la doble tributación. Los tratados sobre el impuesto a la renta, como el tratado sobre el impuesto a la renta entre los Estados Unidos y el Japón, ayudan a abordar este problema al facilitar una colaboración económica y una inversión más fluidas. Estos tratados incluyen disposiciones para eliminar el riesgo de pagar dos veces impuestos sobre los mismos ingresos.

Leer más
Tokyo, Japan - Thumbnail

Tratado fiscal Malta-EE.UU.

El tratado fiscal entre Malta y Estados Unidos facilita la eficiencia fiscal para las personas y empresas que realizan inversiones u operaciones transfronterizas, ofreciendo tasas de retención reducidas y evitando la doble imposición sobre ingresos como dividendos, intereses y regalías. La comprensión de sus disposiciones garantiza el cumplimiento y, al mismo tiempo, optimiza los resultados fiscales. En este blog, ofrecemos un panorama general de cómo simplificar las complejidades del tratado, ayudando a los clientes a maximizar los beneficios financieros.

Leer más

Knisja ta 'San Publiju - Floriana - Malta

Tratado Fiscal México-EE.UU.

Firmado en 1993, el Tratado entre Estados Unidos y México cubre diversos aspectos, como utilidades empresariales, dividendos, intereses, regalías, ganancias de capital e ingresos laborales, y establece lineamientos claros sobre cómo se deben gravar estos ingresos y garantiza que los contribuyentes no estén sujetos a impuestos duplicados sobre los mismos ingresos por parte de ambos países. Además, el tratado incluye disposiciones para el intercambio de información entre autoridades fiscales para combatir la evasión fiscal y promover la transparencia.

Leer más

Basilica of Our Lady of Guadalupe - Mexico symbolizing the Mexico-US Tax Treaty’s focus on preventing double taxation.

Tratado fiscal entre Países Bajos y EE. UU.

El tratado fiscal entre los Países Bajos y los Estados Unidos brinda transparencia y equidad en la tributación de los ingresos empresariales y personales, lo que garantiza el cumplimiento de las operaciones transfronterizas. Nuestra experiencia especializada ayuda a los clientes a navegar por estas disposiciones, aprovechando todo el potencial del tratado. Lea nuestra guía para obtener información sobre los beneficios del tratado y descubra cómo podemos ayudarlo con sus necesidades de planificación y cumplimiento tributario internacional.

Leer más

Amsterdam canals - The Netherlands  showcasing the Netherlands-US Tax Treaty for cross-border trade

Tratado fiscal Portugal-EE.UU.

El Tratado sobre el Impuesto sobre la Renta entre Estados Unidos y Portugal es un marco clave para reducir las barreras fiscales, evitar la doble imposición y fomentar la cooperación económica entre ambas naciones. Comprender sus disposiciones puede ayudar a optimizar la eficiencia fiscal y garantizar el cumplimiento. En este blog, desglosamos los aspectos clave del tratado y cómo respalda las estrategias de expansión global.

Leer más

Oporto, portugal (1)

Tratado fiscal España-EE.UU.

Desde su creación en 1990, el tratado fiscal con España ha sido una piedra angular para los estadounidenses y los españoles que buscan navegar por las turbulentas aguas de las obligaciones fiscales internacionales. La mayoría de los tratados fiscales sobre la renta, como el tratado fiscal entre Estados Unidos y España, ofrecen un salvavidas a las personas y las empresas al permitirles evitar pagar impuestos dos veces por los mismos ingresos.

Tasas reducidas: Interés 10%, Dividendos generales 15%, Dividendos calificados 10%, Regalías 5-10%

Leer más

Picture of Madrid - Spain  emphasizing the Spain-US Tax Treaty’s provisions for tax transparency.

Tratado fiscal Suiza-EE.UU.

El tratado fiscal entre Suiza y Estados Unidos fomenta el comercio y la inversión internacionales al establecer reglas claras para evitar la doble imposición y reducir las tasas de retención sobre ingresos como dividendos, intereses y regalías. Fomenta la transparencia y una tributación justa para las empresas y las personas que operan en estos dos países. Acceda a nuestra guía detallada para comprender sus disposiciones y aprender cómo podemos simplificar su estrategia fiscal transfronteriza.

Leer más

Lausanne Cathedral - Switzerland highlighting the Switzerland-US Tax Treaty’s advantages for global investors

Tratado fiscal Turquía-EE.UU.

El Tratado sobre el Impuesto sobre la Renta entre Estados Unidos y Turquía sirve como marco fundamental para mejorar la colaboración económica y aclarar las complejidades de la tributación transfronteriza. Su objetivo principal es evitar la doble tributación, agilizando así el cumplimiento de las obligaciones tributarias para las empresas y las personas que participan en actividades internacionales. En última instancia, este tratado fomenta el aumento del comercio y la inversión entre las dos naciones, lo que contribuye a su crecimiento económico y su asociación.
.

Leer más

Turkey (1)

Tratado fiscal entre el Reino Unido y EE. UU.

El Tratado Fiscal entre el Reino Unido y los EE. UU. que aprovecha estos beneficios requiere una orientación experta para sortear las complejidades del tratado. Ofrecemos un apoyo integral para ayudar a los clientes a maximizar sus ventajas fiscales. Lea nuestra guía para obtener más información sobre el tratado y cómo podemos agilizar sus necesidades de planificación y cumplimiento fiscal internacional.

Leer más

Big Ben Clock Tower and London Bus - England symbolizing the UK-US Tax Treaty’s benefits for managing cross-border investments.

Tratado Fiscal Venezuela-EE.UU.

El tratado fiscal entre Venezuela y Estados Unidos facilita una tributación justa, fomenta la transparencia y apoya las inversiones transfronterizas. Comprender las disposiciones del tratado es fundamental para minimizar las cargas fiscales y garantizar el cumplimiento. En H&CO, ayudamos a los clientes a aprovechar los beneficios del tratado, brindándoles orientación experta adaptada a sus necesidades específicas. Explore nuestra guía para ver cómo podemos ayudarlo a lograr eficiencia fiscal para sus actividades transfronterizas.

Leer más

Manufacturing and storage facilities oil and gas - Venezuela  representing the Venezuela-US Tax Treaty’s framework for fair taxation

Asesoramiento especializado para su éxito transfronterizo

¡Asóciese con nosotros hoy para maximizar los beneficios de los tratados fiscales y simplificar su estrategia fiscal global!