10 minutos de lectura

Cumplimiento empresarial internacional de las obligaciones anuales

Cumplimiento empresarial internacional de las obligaciones anuales
Cumplimiento empresarial internacional de las obligaciones anuales
23:38

El cumplimiento eficaz de las obligaciones anuales por parte de las empresas internacionales es fundamental para evitar sanciones y garantizar la eficiencia operativa. Desde la presentación de declaraciones de impuestos y la gobernanza corporativa hasta las normas de presentación de informes regionales, comprender estos requisitos ayuda a mantener la posición legal de su empresa en los EE. UU., la UE, América Latina, Asia-Pacífico y otras regiones. Este artículo ofrece una guía completa para ayudarlo a cumplir con estas obligaciones sin problemas.

Puntos claves

  • Un sólido programa de cumplimiento global es esencial para las operaciones internacionales, que aborde las distintas leyes y regulaciones locales para evitar interrupciones operativas y sanciones financieras.

  • Los requisitos de cumplimiento de los informes anuales difieren significativamente entre regiones, lo que requiere una atención meticulosa a los plazos y la documentación para mantener una buena reputación para las empresas internacionales.
  • Aprovechar la tecnología y centralizar las responsabilidades de cumplimiento son cruciales para una gestión eficaz de los riesgos y mejorar la capacidad de una empresa para mantener el cumplimiento y, al mismo tiempo, mitigar los riesgos potenciales.

 

CONTENT INDEX

  1. Compliance Requirements by Country
  2. Key Elements of Annual Reports
  3. Risk Management Strategies
  4. International Tax Compliance
  5. Frequently Asked Questions

 

Entendiendo el cumplimiento normativo en los negocios internacionales

An illustration depicting solid and comprehensive international business compliance.

Las empresas deben navegar por una compleja red de regulaciones locales, que incluyen leyes de protección de datos, políticas anticorrupción, derechos laborales y obligaciones tributarias. El incumplimiento puede dar lugar a importantes sanciones financieras y contratiempos operativos, por lo que es fundamental que las empresas comprendan y respeten las leyes locales. Este desafío es particularmente evidente en regiones como la Unión Europea, donde existen marcos de cumplimiento generales junto con regulaciones específicas de cada país, lo que exige que las empresas dominen los requisitos legales estandarizados y localizados.

La dirección ejecutiva es fundamental para alinearse con los intereses de los accionistas y garantizar que las estrategias de cumplimiento se comuniquen e implementen de manera eficaz. Además, las obligaciones tributarias y de seguridad social de los empleados internacionales pueden agregar otra capa de complejidad, ya que las empresas deben cumplir con múltiples requisitos jurisdiccionales.

Para mitigar los riesgos y garantizar operaciones fluidas, las empresas deben mantenerse proactivas, monitoreando continuamente los cambios regulatorios y adaptando sus estrategias de cumplimiento para alinearse con los cambiantes panoramas legales.

 

Requisitos de cumplimiento por país

El incumplimiento de la presentación de los informes anuales estatales puede dar lugar a la pérdida de la condición de empresa en regla, lo que puede tener graves consecuencias para la capacidad de una empresa de llevar adelante sus negocios. En el caso de las empresas con múltiples filiales o sociedades de responsabilidad limitada, la complejidad de la presentación de los informes anuales aumenta, lo que exige una atención meticulosa a los detalles. La gestión de las acciones corporativas, como las fusiones y adquisiciones, también es fundamental para garantizar el cumplimiento y una gobernanza corporativa eficaz.

Con el propósito de comprender la complejidad del cumplimiento para las multinacionales, exploraremos los requisitos de presentación de informes anuales en tres regiones principales: Estados Unidos, la Unión Europea y la región Asia-Pacífico.

Estados Unidos

Las empresas deben cumplir con los requisitos de presentación de informes federales y estatales. A nivel federal, esto incluye pagar impuestos federales y cumplir con regulaciones como la Ley de Atención Médica Asequible. Cada estado tiene su propio conjunto de reglas para la presentación de informes anuales, con plazos que pueden variar según el aniversario de la formación de la empresa o fechas fijas. Algunos estados ofrecen la opción de informes bienales en lugar de informes anuales, lo que brinda cierta flexibilidad a las empresas. Los estados utilizan el proceso de informe anual para recopilar información esencial de la empresa, que no solo ayuda a verificar el estado activo de ésta, sino que también desempeña un papel en el cálculo y la recaudación de impuestos de franquicia.

Las consecuencias de no presentar los informes anuales pueden ser graves, como que la empresa se convierta en una entidad morosa y pierda su estatus de buena reputación. Esto puede afectar la capacidad de la empresa para operar legalmente y puede dar lugar a multas y sanciones adicionales.

Las distintas estructuras empresariales, como las LLC y las corporaciones, tienen requisitos internos específicos en materia de mantenimiento de registros y reuniones, que también deben cumplirse. Las empresas que operan en varios estados enfrentan desafíos adicionales, ya que deben cumplir con distintas regulaciones y requisitos de presentación de documentos estatales, lo que genera un aumento de tiempo y costos, especialmente cuando se trata de estructuras complejas.

Unión Europea

La Unión Europea establece normas de cumplimiento anuales específicas que se aplican a todos los estados miembros, con un enfoque en la transparencia y la rendición de cuentas. Sin embargo, cada estado miembro de la UE también tiene su propio conjunto de leyes y regulaciones nacionales que pueden imponer requisitos de cumplimiento adicionales más allá de las normas de la UE. Esta doble capa de cumplimiento puede resultar difícil de manejar para las empresas, pero la adopción de prácticas de cumplimiento comunes, como auditorías periódicas y presentaciones oportunas de informes, puede ayudar.

Las auditorías periódicas y la presentación oportuna de informes son cruciales para las empresas que operan en la UE. Estas prácticas no solo garantizan el cumplimiento de las regulaciones tanto de la UE como nacionales, sino que también demuestran un compromiso con la transparencia y la rendición de cuentas. Mantener estándares de cumplimiento rigurosos mejora la reputación de una empresa y genera confianza con las partes interesadas.

Región de Asia y el Pacífico

Los principales mercados de la región Asia-Pacífico, como Japón, China y Australia, tienen distintas obligaciones anuales de cumplimiento que las empresas deben cumplir. Estas obligaciones pueden incluir una variedad de requisitos, desde informes financieros hasta regulaciones específicas de la industria. Por ejemplo, en Japón, las empresas deben cumplir con el modelo japonés de gobierno corporativo, que incluye reuniones periódicas del directorio y divulgaciones financieras detalladas. Los ejecutivos de la empresa, que a menudo son miembros internos del directorio, desempeñan un papel importante en este modelo al influir en el gobierno corporativo y la toma de decisiones, con una mínima participación de los accionistas independientes.

 

Elementos clave de los informes anuales

post-it que tiene escrito "reunion anual" sobr eun escritorio lleno de papeles contables y una calculadora

El informe anual es un documento completo que recopila información sobre las empresas para verificar su estado de actividad, su disponibilidad pública y los cálculos del impuesto de franquicia.

Los estados financieros, incluidos los balances generales, los estados de resultados y los estados de flujo de efectivo, son componentes cruciales de un informe anual, ya que brindan una descripción detallada del desempeño fiscal pasado de una empresa. Además, la inclusión de una carta del director ejecutivo es una práctica común, que ofrece información sobre los logros de la empresa y el contexto dentro de su industria.

Los aspectos destacados del desempeño en los informes anuales suelen mostrar los logros y los hitos clave alcanzados por la empresa, lo que tranquiliza a los accionistas y otras partes interesadas sobre el progreso de la empresa. El formato de los informes anuales está evolucionando y las versiones electrónicas e interactivas se están volviendo más comunes, lo que brinda una mayor accesibilidad para los usuarios.

 

Prácticas de gobierno corporativo

Las prácticas de gobierno corporativo tienen como objetivo equilibrar los intereses de las distintas partes interesadas, incluidos los accionistas, la dirección y otras partes interesadas. Un buen gobierno corporativo crea reglas y controles transparentes, alineando los intereses de las distintas partes interesadas y formando parte de una estrategia de resiliencia. Esto implica mecanismos, procesos, prácticas y relaciones que controlan y operan las corporaciones, garantizando que se fomenten prácticas comerciales éticas en toda la organización.

En el modelo continental de gobierno corporativo, el consejo de administración funciona como una entidad separada que consta de personas con información privilegiada de la empresa, como los ejecutivos, y es distinta del consejo de supervisión, que incluye a representantes externos. Un sistema de gobierno corporativo eficaz proporciona un marco para el comportamiento ético y las relaciones transparentes, que son responsabilidades fundamentales del consejo de administración.

El consejo es responsable del trato justo de todas las partes interesadas, incluidos los accionistas, los empleados, los proveedores y las comunidades. Al establecer planes de acción, controles internos y prácticas de divulgación corporativa, las empresas pueden mejorar la confianza de las partes interesadas y mitigar los riesgos.

 

Licencias, permisos y recertificaciones

Las empresas deben mantener sus licencias, permisos o certificados federales y locales actualizados para cumplir con las leyes, incluida su licencia comercial. Esto es particularmente importante para las industrias que requieren licencias profesionales, como plomería o enfermería, que pueden necesitar validación a través de una junta de certificación externa para permanecer activas. Algunas industrias, como los restaurantes, necesitan actualizar periódicamente sus certificaciones de salud y seguridad para continuar operando legalmente.

Los documentos necesarios para el cumplimiento de la ley varían según la industria y la ubicación. Verificar periódicamente los procedimientos de renovación en las oficinas locales de licencias comerciales ayuda a mantener el cumplimiento y evitar problemas legales.

El papel de los directores independientes

Los directores independientes son esenciales para fomentar la transparencia y la rendición de cuentas dentro de una organización. Como no participan en las operaciones diarias de la empresa, aportan una perspectiva objetiva, libre de conflictos de intereses. Su función incluye supervisar las decisiones de gestión, mitigar los riesgos y garantizar el cumplimiento de los estándares éticos y de gobernanza.

Al cuestionar activamente las decisiones financieras y estratégicas, los directores independientes ayudan a prevenir la mala conducta y refuerzan la integridad corporativa. Establecer un proceso de incorporación estructurado garantiza que los nuevos miembros del directorio estén bien preparados para contribuir de manera eficaz. Además, la implementación de políticas claras sobre conducta ética y conflictos de intereses fomenta una cultura de confianza y cumplimiento dentro del directorio.

En última instancia, los directores independientes desempeñan un papel clave a la hora de defender las mejores prácticas de gobernanza y garantizar la divulgación oportuna y transparente de información crítica a las partes interesadas.

 

Estrategias de gestión de riesgos

Las herramientas de gestión de riesgos empresariales pueden ayudar a las organizaciones a identificar y mitigar los riesgos automatizando los procesos de evaluación y brindando información en tiempo real. Estas herramientas permiten a las empresas abordar de manera proactiva los posibles problemas de cumplimiento y mejorar su estrategia general de gestión de riesgos.

Estas prácticas ayudan a las organizaciones a tomar decisiones informadas, minimizando los riesgos y mejorando la eficiencia operativa. Este enfoque proactivo mantiene el cumplimiento y salvaguarda la reputación de la empresa.

 

Aprovechar la tecnología para el cumplimiento normativo

La tecnología basada en la web diseñada específicamente para el cumplimiento corporativo ayuda a agilizar los procesos y mejorar la rendición de cuentas. Las plataformas de gobernanza modernas facilitan la integración de la gobernanza y el cumplimiento, lo que permite la detección de riesgos en tiempo real. El software de monitoreo del cumplimiento automatiza los flujos de trabajo de cumplimiento, rastrea las obligaciones y mantiene registros de auditoría para garantizar el cumplimiento de las regulaciones.

Las herramientas de análisis de datos permiten a las empresas obtener información de grandes conjuntos de datos, lo que ayuda en la toma de decisiones y la transparencia en los informes. Además, las líneas directas para denunciantes brindan canales seguros y anónimos para denunciar comportamientos poco éticos, lo que promueve la transparencia y la rendición de cuentas dentro de la organización.

Mejores prácticas para mantener el cumplimiento

La centralización de las acciones corporativas en departamentos específicos puede agilizar los procesos y garantizar notificaciones oportunas, lo que en última instancia contribuye a la observancia de las normas y a una gobernanza corporativa eficaz. La implementación de un sistema de monitoreo continuo permite a las empresas realizar un seguimiento del estado de cumplimiento, identificar áreas que necesitan mejoras y tomar medidas correctivas con prontitud. 

La notificación inmediata a las partes responsables permite una rápida solución, lo que minimiza los riesgos potenciales. Además, mantener informados a los equipos de cumplimiento sobre los cambios en el estado de la entidad es esencial para mantener registros precisos y garantizar el cumplimiento continuo de los requisitos normativos.

Cumplimiento fiscal internacional

International tax compliance includes income tax compliance and more

¿Cómo garantizar el cumplimiento normativo global?

El cumplimiento tributario internacional se refiere a los procesos y regulaciones que las corporaciones multinacionales, los inversores y los expatriados deben seguir para cumplir con las obligaciones tributarias en diferentes países.

Aspectos del cumplimiento tributario internacional

1. Residencia fiscal y tratados de doble imposición
Determinar la residencia fiscal es crucial para las empresas y los particulares, ya que afecta a los lugares donde se gravan los ingresos. Muchos países tienen tratados de doble imposición (DTT) que ayudan a evitar que los mismos ingresos se graven en varias jurisdicciones. Comprender y utilizar estos tratados de manera eficaz puede reducir las obligaciones fiscales.

2. Normas de precios de transferencia
Las empresas multinacionales deben cumplir con las normas de precios de transferencia, lo que garantiza que las transacciones entre entidades relacionadas reflejen precios basados ​​en el mercado. El cumplimiento de las directrices de la OCDE y las normas locales de precios de transferencia ayuda a prevenir la evasión fiscal y las disputas legales.

3. Requisitos de declaración de impuestos extranjeros
Las empresas y los particulares deben cumplir con las leyes de declaración de impuestos extranjeros, como la FATCA (Ley de Cumplimiento Fiscal de Cuentas Extranjeras) en los EE. UU. o el CRS (Estándar Común de Declaración) en otras jurisdicciones. Estas normas exigen que las instituciones financieras revelen las tenencias de cuentas extranjeras a las autoridades fiscales.

4. Retención de impuestos sobre transacciones transfronterizas
Los pagos como dividendos, intereses y regalías realizados a entidades extranjeras pueden estar sujetos a retención de impuestos. Las empresas deben evaluar los tratados fiscales aplicables y las leyes locales para determinar las obligaciones de retención y las posibles exenciones.

5. Normas sobre sociedades extranjeras controladas (CFC)
Muchos países aplican normas sobre CFC para evitar que las empresas trasladen sus beneficios a jurisdicciones con impuestos bajos. Estas normas exigen que los accionistas de filiales extranjeras declaren y paguen impuestos sobre determinados tipos de ingresos, incluso si no se repatrian.

6. Cumplimiento fiscal y gestión de riesgos
Garantizar la documentación fiscal adecuada, cumplir los plazos de presentación y mantener la transparencia con las autoridades fiscales ayuda a las empresas a evitar sanciones y auditorías. Muchas organizaciones adoptan software de cumplimiento fiscal global y trabajan con asesores fiscales para agilizar los procesos de cumplimiento.

La importancia del cumplimiento tributario internacional

 Mediante la implementación de estrategias fiscales sólidas, el aprovechamiento de los tratados y el mantenimiento de registros financieros precisos, las empresas pueden minimizar los riesgos fiscales y, al mismo tiempo, optimizar su posición fiscal global.

Con leyes fiscales en constante cambio y un mayor escrutinio regulatorio, mantenerse en cumplimiento requiere una planificación proactiva, orientación experta y un marco de gobernanza fiscal bien estructurado.

Cumplimiento de nóminas internacionales

La gestión de nóminas en varias jurisdicciones requiere un estricto cumplimiento de las leyes laborales locales, los requisitos impositivos y las normas de seguridad social. Las empresas deben decidir si gestionarán las nóminas internamente o recurrirán a proveedores externos para garantizar la precisión y el cumplimiento. Mantenerse informado sobre las normas de nóminas específicas de cada país es fundamental para evitar errores de cálculo y sanciones.

Las auditorías periódicas sirven como medida proactiva para supervisar el cumplimiento normativo e identificar posibles errores antes de que se agraven. Además, salvaguardar los datos de nómina de acuerdo con las normas de privacidad es fundamental para proteger la información confidencial de los empleados en múltiples jurisdicciones.

Consecuencias del incumplimiento

Los escándalos corporativos de alto perfil, como el de Enron, dieron lugar a importantes reformas en materia de gobernanza corporativa y a la introducción de la Ley Sarbanes-Oxley, que estableció estrictos requisitos de mantenimiento de registros junto con sanciones penales por incumplimiento. Las acciones legales por incumplimiento pueden perturbar las operaciones comerciales, dañar la estabilidad financiera y empañar la reputación de una empresa. En el caso de infracciones graves (como fraude, evasión fiscal o infracciones ambientales), las empresas y sus ejecutivos pueden enfrentarse a procesos judiciales.

Más allá de las repercusiones legales y financieras, el incumplimiento puede erosionar la confianza de los clientes y de los inversores, lo que afecta a la viabilidad empresarial a largo plazo. Si bien las infracciones menores pueden dar lugar a advertencias y períodos de reparación, las infracciones más graves (en especial las relacionadas con la seguridad en el lugar de trabajo o la mala conducta financiera) pueden dar lugar al cierre de empresas o a restricciones operativas. Para mitigar estos riesgos, las empresas deben establecer marcos de cumplimiento sólidos, realizar auditorías periódicas y mantenerse informadas sobre la evolución de los marcos regulatorios.

 

 

Cómo podemos ayudarle

En H&CO, los servicios de gestión de entidades se proporcionan a través de nuestra subsidiaria Corpag. Ofrecemos servicios de gestión de entidades internacionales sin inconvenientes, adaptados a empresas que operan a través de las fronteras. Con la experiencia global de Corpag, ayudamos a proteger su privacidad y agilizar las operaciones en múltiples jurisdicciones. Ya sea que se esté expandiendo a nuevos mercados o afrontando complejos requisitos de cumplimiento internacional, Corpag y nosotros somos sus socios de confianza para servicios de agente registrado profesionales y confiables.

Obtenga más información sobre nuestros servicios de firma de contabilidad, eche un vistazo a nuestros servicios de impuestos a personas naturales, servicios de impuestos comerciales, servicios de impuestos internacionales, servicios de impuestos para expatriados, SAP Business Onegestión de entidades, capital humano.

 


Preguntas frecuentes

¿Cuáles son los elementos de un informe anual?

Los elementos clave de un informe anual son los estados financieros, una carta del director ejecutivo, los aspectos destacados del desempeño y un informe detallado para garantizar la transparencia y la rendición de cuentas. Estos componentes, en conjunto, brindan una descripción general completa de las actividades y el desempeño financiero de la organización.

¿Por qué es importante el gobierno corporativo para las empresas?

La gobernanza corporativa consiste en equilibrar los intereses de las partes interesadas y promover un comportamiento ético, lo que en última instancia mejora la transparencia y la rendición de cuentas dentro de una organización. Este marco no solo mitiga los riesgos, sino que también contribuye a la salud financiera y al éxito a largo plazo de la empresa.

¿Cómo puede la tecnología ayudar a mantener el cumplimiento?

La tecnología mejora significativamente el cumplimiento normativo al agilizar los procesos y proporcionar monitoreo y análisis en tiempo real. La implementación de estas herramientas fomenta una mayor rendición de cuentas y permite denunciar conductas poco éticas de forma segura.

Servicios de secretaría corporativa global para el cumplimiento y la gobernanza de entidades

Servicios de secretaría corporativa global para el cumplimiento y la gobernanza de entidades

Los servicios de secretaría corporativa global son cruciales para garantizar el cumplimiento de las leyes locales y mantener una sólida gobernanza...

Read More
Gestión de documentos de entidades globales

Gestión de documentos de entidades globales

Para las empresas que operan en múltiples jurisdicciones, la gestión eficaz de la documentación de las entidades garantiza el cumplimiento de las...

Read More
Servicios de gestión de entidades globales

Servicios de gestión de entidades globales

A medida que las empresas se expanden a través de las fronteras, la gestión de entidades en múltiples jurisdicciones se vuelve cada vez más compleja....

Read More