2 minutos de lectura

¿Cuáles son los bancos con mejor rendimiento en 2025?

¿Cuáles son los bancos con mejor rendimiento en 2025?

Siempre es bueno revisar las alternativas disponibles para gestionar inversiones, sobre todo con vistas a diversificar nuestro portafolio. En particular, invertir a plazo fijo es una excelente opción para quienes buscan seguridad y un retorno predecible. En México existen varios instrumentos con rendimiento diario. 

  • El pagaré ofrece un rendimiento fijo y es atractivo porque su plazo puede ir desde una semana hasta varios años. 
  • Los Certificados de Depósito (Cedes) son similares al pagaré, pero se puede negociar con los bancos.  
  • Los bonos gubernamentales ofrecen una oportunidad de inversión de mediano y largo plazo, con pagos semestrales por intereses.  
  • Las Letras del Tesoro son títulos de deuda pública que por su liquidez y bajo riesgo ofrecen rendimientos buenos a corto plazo.  

Cabe considerar algunas recomendaciones de la Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (Condusef). Antes que nada, elegir instituciones financieras autorizadas por reguladores como la Comisión nacional bancaria y de Valores (CNBV) o el propio banco central (Banxico). De la misma manera, el organismo advierte estar alertas con quienes prometen generar rendimientos altos en empresas desconocidas. También es importante mantenerse informado de ciertos indicadores como la tasa de interés anual, la Ganancia Anual Total, nominal y real.

 

Los bancos con mejor rendimiento

Según informa la plataforma financiera Klar en su sección educativa, algunos bancos tradicionales se destacan por pagar más intereses a plazo fijo. 

  • BBVA es una institución financiera que ofrece diferentes productos financieros. La inversión en pagaré tiene un monto mínimo de inversión es de $2,000 pesos y el rendimiento anual es de 6%.  
  • Santander México ofrece diferentes servicios de inversión. Un pagaré de nómina con un monto mínimo de $5,000 para plazos de 1 a 28 días y con una tasa de rendimiento de 2.2% anual.  
  • HSBC es una organización de servicios financieros y bancarios. Requiere un monto mínimo de $1,000 pesos a plazos de hasta 365 días con una tasa de retorno de 0.2% anual.  
  • Banorte es una institución financiera con una alta diversificación de negocio. Sus opciones de inversión van desde los 28 hasta los 366 días. Se requiere una inversión inicial de $5,000 pesos con una tasa de retorno de 7% anual.  

Además de estas recomendaciones, Condusef ofrece en su sitio online un Simulador de Ahorro e Inversión. La herramienta calcula el monto más intereses de una inversión, según la entidad bancaria donde se la constituya.

A través de este simulador INFORMADOR.MX hizo un ejercicio para comparar el mejor rendimiento de una inversión. Las mejores alternativas resultaron Cetesdirecto, Compartamos Banco y Citibanamex, entre diversas entidades y productos financieros accesibles.

 

Billeteras con mejor interés

Este año se anticipa un despunte entre billeteras virtuales o digitales maduras y otras de nicho. Las primeras van a evolucionar mucho sus apps: Las otras se volverán más personalizadas.  

Las billeteras virtuales más usadas en América Latina son Nubank, Nequi, Mercado pago, Spin y Yape. Estas marcas buscarán en 2025 fortalecer sus ventas cruzadas, mejorar rentabilidad y posicionarse como súper apps. 

Nubank y Mercado Pago llegaron a segmentos donde la banca tradicional no pudo. Esta novedad hizo que las instituciones más tradicionales también crearan sus propias billeteras. Ahora los nativos digitales están marcando el rumbo con sus hábitos de pago, transferencias y compras. 

 

Fintech con mejor rendimiento

La reducción de la tasa de interés que durante el último año implementó el Banco de México (Banxico) impactó en el ecosistema financiero. Este escenario invita a informarse de todas las opciones, incluidas las Fintech. A continuación, describimos las tres más relevantes para la salud de sus inversiones.

  • Mercado Pago, que pertenece a Mercado Libre, otorga rendimientos que van del 10 al 15 por ciento anuales.
  • Klar es una plataforma de servicios financieros con plazos que van desde los 7 días hasta 1 año y hasta 15 opciones de inversión.  
  • Nu ofrece rendimientos atractivos, como su producto ‘Cajitas’ a fin de diversificar tus ahorros en distintas alternativas.

 

Hasta aquí un panorama resumido para un año que todavía tiene mucho por ofrecer. Como vimos, los mejores rendimientos provienen tanto de instrumentos tradicionales como digitales. Esto amplía las posibilidades de los inversores más conservadores. Ahora es su turno.

 

¿Qué es un portafolio de inversión?

¿Qué es un portafolio de inversión?

Si crees que necesitas ser rico o aprobar un máster financiero para poder invertir tu dinero, te equivocas. En realidad, solo tienes que entender dos...

Read More
Cómo invertir en la Bolsa

Cómo invertir en la Bolsa

Hace una década invertir en la Bolsa parecía algo que solo las personas con grandes sumas de dinero podían hacer. Eso quedó en el pasado. Ahora,...

Read More