¿Sabes cómo crear reportes en SAP Business One?
Es posible que si estás empezando a utilizar SAP Business One, no domines todas las funcionalidades y módulos que incluye para la administración y...
Un ajuste de inventario en principio ayuda a mantener un control preciso sobre el stock. Pero también reduce el riesgo de pérdidas y mejora la planificación de las compras.
A través de un ajuste de inventario en SAP usted puede mantener la precisión de los registros de stock de su empresa. También es posible detectar errores comunes o imprevistos, como pérdidas o robos.
Los movimientos de ajustes de inventario se realizan a través de los códigos de movimiento 701 y 702. El código 701 se utiliza para aumentar la cantidad de stock de un material. El código 702 se utiliza para disminuir la cantidad de stock. La diferencia entre el inventario físico y el inventario registrado en el sistema indicará si dicho ajuste será positivo o negativo.
Por ejemplo, qué sucede si el stock registrado en el sistema es de 100 unidades y el inventario físico es de 150 unidades. En este caso se realizará un ajuste positivo con el código de movimiento 701 para reflejar la diferencia en el sistema.
También se pueden usar transacciones como MI09 o MI10. Se tiene que ingresar determinada información, como el código de planta, el código de ubicación, la cantidad física y el número de parte del material.
Un ajuste de inventario en SAP es un procedimiento claro y preciso para mantener la integridad de los registros de stock. Anteriormente, ya hemos cómo gestionar inventarios cíclicos con SAP Business One. A continuación, explicaremos la operatoria en SAP One.
>> Leer también: Mejore sus almacenes con un software para inventarios
Los recuentos de inventario son procesos esenciales que ayudan a las empresas a verificar y ajustar sus almacenamientos. SAP Business One permite ingresar los resultados del recuento de manera manual o importarlos desde un archivo Excel. Una vez completado el recuento, se debe crear un documento de contabilización para que los ajustes sean efectivos en el sistema.
1) Realizar un recuento de inventario:
>> Leer más: Conozca todos los módulos de SAP Business One
2) Registrar los resultados del recuento: Los resultados del recuento se pueden ingresar manualmente o importar desde un archivo Excel. Cada cantidad contada debe registrarse en la línea correspondiente del documento. Una vez ingresados, actualice el documento de recuento de inventario.
3) Contabilizar los ajustes de inventario: Después de registrar los resultados del recuento, cree un documento de contabilización. Esto permitirá que los ajustes de inventario sean reflejados en el sistema. Asegúrese de que todas las cantidades registradas sean correctas y, si es necesario, ajuste las cantidades directamente en el documento.
La exactitud del inventario y la necesidad de realizar ajustes se reducen considerablemente con la implementación de un Sistema de Gestión de Almacenes (WMS). Un WMS ayuda a automatizar los procesos de recuento y ajuste, lo que mejora la precisión y reduce el esfuerzo manual.
Un caso de éxito es Medical Depot en Centroamérica. La empresa logró reducir los tiempos de recuento de inventario de 5 días a solo 1 día con Intralog WMS. Esta mejora hizo más eficiente la operatoria. Además, redujo los gastos financieros y los costos de motivación del personal asociados con inventarios generales.
Esto demuestra que un WMS puede transformar la gestión de inventarios en empresas que utilizan SAP Business One.
Es posible que si estás empezando a utilizar SAP Business One, no domines todas las funcionalidades y módulos que incluye para la administración y...
Aunque no hay un sistema ERP que haya sido calificado como el “mejor” para todas las PYMEs, es importante tomar en cuenta la experiencia de las...
Cuando una empresa pequeña o mediana está en la búsqueda de su crecimiento, es necesario que integren herramientas tecnológicas que los apoye en sus...