¿Cómo puede elegir entre SAP Business One y Oracle ERP?
Cuando hablamos de SAP y Oracle en el mundo del software ERP, hacemos referencia a dos gigantes.
Utilizar un sistema ERP con software alojado en la nube tiene diferentes beneficios en comparación con el uso de un sistema de gestión on-premise, que utiliza hardware y servidores propios de la empresa que lo emplea.
SAP Business One Cloud, en el caso de la corporación alemana, es un claro ejemplo de esta evolución. A continuación, explicamos 10 beneficios de utilizar sistemas ERP alojados en la nube.
Disponer de un ERP al que se pueda acceder mediante conexión a Internet ofrece:
SAP puede ayudar a los empleados de cada departamento en tu empresa para que tengan acceso a los datos del software desde cualquier ubicación y dispositivo con conexión a internet, pues la información queda almacenada en una ubicación centralizada.
Así, facilita una mejor colaboración y comunicación entre las diferentes áreas y proporciona un esquema con flujos de trabajo más coherentes para agilizar la finalización de tareas mediante el seguimiento adecuado de procesos.
Al tratarse de un servicio de suscripción, no es necesario hacer un pago por concepto de compra cuando se utiliza un ERP en la nube como SAP Business One Cloud.
No hay costo de compra inicial de hardware o software, pero además los pagos por concepto de tecnología y personal relacionado también son menores, pues los gastos de actualización y mantenimiento corresponden al proveedor.
El ahorro de costos puede ser significativo, especialmente con una implementación de ERP en plataformas de alojamiento públicas (espacio de almacenamiento disponible para distintos usuarios que contratan el servicio).
Un sistema ERP elimina las operaciones repetitivas y no requiere el ingreso manual de datos. Este esquema puede ayudar a mejorar la productividad general de una empresa.
También se reducen las posibilidades de que haya registros de datos inexactos que podrían llevar a errores en las operaciones.
Un sistema de gestión empresarial en la nube es altamente personalizable.
Por tratarse de software diseñado para el uso por parte de diferentes empresas, y debido a que cada compañía tiene necesidades únicas, es importante que los proveedores ofrezcan la posibilidad de adaptar el modelo básico de funcionamiento a los requerimientos más puntuales que cada negocio debe cubrir.
Los diferentes módulos con los que funciona un sistema ERP hacen factible esta personalización y permiten que, cuando la empresa incrementa su volumen de actividad, las funcionalidades se amplíen a nuevas escalas.
Adicionalmente, por tratarse de un sistema ERP en la nube con opciones de escalabilidad, las compañías que decidan implementarlo pueden agregar nuevos usuarios a medida que la plantilla contratada aumenta en número. Esto es posible aunque el uso del software haya comenzado con un solo usuario.
Un software ERP garantiza que las compañías que lo utilizan dispongan de un sistema de informes unificado para sus distintos procesos.
Utilizar una fuente de datos precisa y actualizada ayuda en la elaboración y análisis de informes útiles y bien definidos. de esta forma, el sistema ayuda a analizar mejor las funciones de diferentes departamentos, sin que sea necesario el uso continuo de correos electrónicos y hojas de cálculo que hacen más lenta cada fase de la operación.
Por tratarse de un software alojado en la nube y desarrollado por grandes compañías que tienen entre sus premisas ofrecer seguridad en el manejo de datos, un ERP al que se pueda acceder mediante conexión a internet dispondrá de las actualizaciones de seguridad más recientes para evitar que los datos almacenados estén comprometidos.
El nivel de seguridad que pueden ofrecer los proveedores será, casi en la totalidad de los casos, superior al que una compañía pueda implementar con un esquema on-premise.
El acceso desde cualquier lugar con conexión a internet y la disponibilidad de datos en tiempo real que ofrece un ERP en la nube son ventajas significativas para que los usuarios puedan llevar a cabo sus actividades desde ubicaciones distintas a la sede de la compañía.
Se trata de un beneficio que puede incrementar la productividad y la agilidad en las actividades de la empresa.
Gracias al esquema de contratación del software, las compañías tendrán acceso de forma rápida a las actualizaciones y mejoras que el proveedor del sistema ERP implemente. Esto elimina la necesidad de que una empresa deba monitorear constantemente el mercado en búsqueda de alternativas para mantener vigentes sus sistemas de gestión y operación.
Con un ERP moderno alojado en la nube, las compañías pueden consolidar aplicaciones heredadas independientes, estandarizar e integrar sus aplicaciones existentes y nuevas, y eliminar el uso de sistemas desconectados.
La facilidad de operación inherente de un sistema desarrollado para uso masivo puede simplificar los flujos de trabajo, automatizar procesos y llevar a la mejora de la eficiencia a todos los departamentos de una empresa.
Como Gold Partner de SAP con experiencia en la implementación de SAP Business One y SAP Business One Cloud para empresas de diferentes giros industriales, en H&CO México tenemos la capacidad de apoyarte para llevar a cabo la ejecución de tu proyecto y ofrecerte la asesoría técnica que necesites. No dudes en contactarnos para conocer más o agendar una demo.
Cuando hablamos de SAP y Oracle en el mundo del software ERP, hacemos referencia a dos gigantes.
SAP es reconocida como una compañía que ofrece soluciones de gestión empresarial para grandes empresas en todo el mundo. Sin embargo, el alcance de...
En el momento en el que decida ejecutar una implementación de SAP Business One para mejorar la operatividad y los resultados de su compañía, estará...