¿Una PyME puede usar un ERP?
Sí. Las PyMEs entran dentro del espectro de empresas que pueden optar por la implementación y uso de sistemas ERP para su gestión operativa. Sin...
Administrar bodegas y almacenes es una parte fundamental de las operaciones de cualquier empresa, y requiere un esfuerzo conjunto en el que una de las acciones clave es la gestión de productos a través del picking.
Se conoce como picking al proceso de preparación de los pedidos que una empresa recibe, el cual va desde la recolección de productos en los almacenes hasta la entrega al cliente final.
La finalidad del proceso es hacer más eficiente la distribución, para mejorar los tiempos de las operaciones e incrementar el rendimiento de la compañía. Es clave hacer una planificación adecuada de la demanda de productos, con control preciso de los pedidos y las fechas de entrega, para mantener un nivel óptimo de materias primas y productos en el inventario, así como evitar retrasos en las actividades diarias de producción.
También es fundamental contar con un sistema de administración que mantenga al alcance de los trabajadores los datos actualizados sobre la disponibilidad de recursos para la continuidad de las operaciones, un aspecto en el cual puede ayudar el uso de un software como SAP Business One. El seguimiento de la actividad por este medio ayuda a evitar retrasos en las entregas, pérdida de materiales y desabasto de materias primas.
Hay diferentes datos que deben tomarse en cuenta para organizar de forma óptima las actividades de una compañía, en el caso de la gestión de inventarios y almacenes algunos son:
Tener control de las operaciones que se realizan en los almacenes es un factor importante para las operaciones de la empresa, pues a esta tarea se le dedica una gran cantidad de recursos.
Una correcta estrategia de picking no sólo es útil al momento de preparar los pedidos que una compañía despachará a sus clientes. Hay otras actividades que tienen este proceso como un factor clave, entre ellas figuran:
Los cambios de las tendencias de consumo que se han registrado en los últimos años gracias al desarrollo y el avance del comercio electrónico modifican las dinámicas de las actividades empresariales y conllevan, entre otras exigencias, la necesidad de mejorar los tiempos de entrega para ofrecer una experiencia al cliente que este valore, con el fin de que repita la compra.
Una estrategia de picking que ofrezca resultados positivos en términos del rendimiento de las actividades, sin embargo, exige más que solo la gestión y ejecución de los procesos: es necesario conocer las dinámicas de la demanda de productos que la compañía fabrica y, junto a esto, los patrones de consumo de los clientes existentes.
En resumen, un buen sistema de picking en una compañía ayuda a agilizar las operaciones y el cumplimiento de los compromisos adquiridos, pero también es un aspecto diferencial para que la logística interna de los almacenes (ubicación de materiales, modelos de distribución, organización de los recursos) sea más eficaz, mientras las diferentes áreas de la empresa conocen a detalle su rol y el beneficio que aportan.
En términos del picking como parte de las actividades de una empresa, SAP Business One ayuda a gestionar mejoras en diferentes áreas como:
En H&CO México tenemos la capacidad para ayudarlo si usted necesita reorganizar las actividades dentro de su compañía para mejorar el cumplimiento de procesos y obtener mejores resultados. Con más de 15 años de experiencia como Gold Partner de SAP Business One, hemos trabajado con empresas de diferentes industrias para sus implementaciones. No dude en contactarnos.
Sí. Las PyMEs entran dentro del espectro de empresas que pueden optar por la implementación y uso de sistemas ERP para su gestión operativa. Sin...
Cuando hablamos de SAP y Oracle en el mundo del software ERP, hacemos referencia a dos gigantes.
Utilizar un sistema ERP con software alojado en la nube tiene diferentes beneficios en comparación con el uso de un sistema de gestión on-premise,...