4 minutos de lectura

Cómo abrir una empresa en India

Cómo abrir una empresa en India
Cómo abrir una empresa en India
7:11

Iniciar una nueva empresa o ser propietario de una pequeña empresa en la India presenta oportunidades comerciales únicas desde la vibrante economía india hasta un público objetivo creciente, clientes potenciales y sectores industriales diversificados. A continuación, encontrará una guía completa que abarca todo el proceso, desde la elección de una idea de negocio hasta su gestión exitosa.

índice

  1. Elección de la estructura empresarial
  2. ¿Cómo iniciar un negocio?
  3. Documentos necesarios para el registro de la empresa
  4. Configuración operativa y empresarial
  5. Escalar: Cuando su negocio crece

 

Pasos iniciales y validación de la idea de negocio

1. Identifique su mercado objetivo, ya sea para pequeñas empresas, servicios de tutoría en línea, una firma de diseño gráfico u otras necesidades específicas del sector.

2. Investigue a los clientes potenciales: demografía, nivel de ingresos, comportamiento digital y otros factores que influyen en las compras de tu público objetivo.

3. Elabore un plan de negocios que describa su modelo de negocio, la competencia (incluyendo otras empresas), la distribución, los precios y las operaciones comerciales.

Jefe propio, destino propio

  • Convertirse en propietario de un negocio le permitirá ser su propio jefe, controlar sus finanzas personales y trazar su destino.

Ya sea que se autofinancie o busque capital externo, la siguiente sección detallará las instituciones financieras, los inversores de capital riesgo y los beneficios fiscales disponibles. Elección de la estructura legal o empresarial en India.

Elección de la estructura legal 

Elegir la estructura legal o estructura empresarial adecuada es una de las decisiones más importantes al inicio de la creación de una empresa.

Empresa Unipersonal

  • Ideal para empresas unipersonales y pequeñas empresas. Es fácil de iniciar y no requiere registro formal, aunque sí requiere una identificación básica como una tarjeta PAN y posiblemente un registro de GST, dependiendo de la facturación.

  • Sin embargo, existe una responsabilidad ilimitada, lo que significa que sus finanzas personales no están separadas de su negocio.

Sociedad

  • Una sociedad tradicional permite dos o más propietarios. Es sencilla, pero también impone una responsabilidad ilimitada a menos que se convierta en una Sociedad de Responsabilidad Limitada (SRL).

 

Sociedad de Responsabilidad Limitada 

  • Una LLP combina flexibilidad con protección de responsabilidad; los socios son responsables únicamente de sus contribuciones.
  • Ideal para empresas con baja escalabilidad, como consultoras o firmas de diseño gráfico. El cumplimiento normativo y los impuestos son más sencillos: solo se requiere una auditoría cuando la facturación supera los ₹40 lakhs.

Private Limited Company

  • Una sociedad privada de responsabilidad limitada es la opción preferida por los empresarios que planean crecer, recaudar fondos, contratar empleados o buscar capital de riesgo.
  • Ofrece responsabilidad limitada, existencia perpetua y credibilidad. El cumplimiento normativo es más riguroso: requiere un mínimo de dos directores (uno debe ser residente en la India) y dos accionistas.
  • Las presentaciones y auditorías anuales son obligatorias.

Public Limited Company

  • Menos común para las startups, una sociedad anónima permite captar capital del público. Esto implica un cumplimiento y una transparencia aún más estrictos según la Ley de Sociedades.

 

¿Cómo registrar un negocio? - Paso a paso

Paso 1: Decidir la estructura del negocio

Elija entre OPC, LLP, Sociedad Privada de Responsabilidad Limitada o Empresa Unipersonal según sus planes, necesidades de financiación, tolerancia al cumplimiento y modelo de negocio.

Paso 2: Reserva del nombre comercial

Utilice el portal MCA RUN o SPICe+ para enviar dos opciones de nombre, asegurándose de que sean únicas y compatibles.

Paso 3: Solicitar certificado de firma digital

Es obligatorio disponer de un certificado de firma digital para que cada director o socio propuesto pueda presentar formularios en línea.

Paso 4: Solicitar el Número de Identificación de Director

Necesario para cada director individual; emitido a través de MCA una vez que se verifican los documentos.

Paso 5: Presentar los formularios de constitución de SPICe+

El formulario integrado SPICe+ le permite gestionar la constitución, el PAN, el TAN, el GST y otros registros en un solo proceso. Normalmente se completa en 7 a 10 días hábiles.

Paso 6: Recibir el Certificado de Incorporación

Una vez aprobado, obtendrá el COI, la tarjeta PAN, el TAN y un número de identificación de la empresa.

Paso 7: Registro fiscal y registro de Udyam

Regístrese para GST, impuesto profesional (en estados como Kerala a través de KSWIFT) y Udyam (MSME) para acceder a préstamos, subsidios y beneficios fiscales.

Paso 8: Otras licencias y certificaciones

Dependiendo de la actividad comercial, podría necesitar licencias FSSAI, de comercio y establecimientos, ambientales o de salud. Estados como Delhi están simplificando el proceso mediante un sistema de ventanilla única.

 

Documentos necesarios para el registro de la empresa

  • Fotografías tamaño pasaporte de los directores

  • Tarjeta PAN y tarjeta Aadhaar

  • Comprobante de domicilio (extracto bancario, factura de servicios públicos)

  • Comprobante de domicilio social (contrato de alquiler, NOC)

  • Nombre de la empresa y detalle de la actividad.


 

Consideraciones sobre la configuración operativa y empresarial

Cuenta bancaria comercial

Abrir una cuenta bancaria es fundamental para separar las finanzas personales de las transacciones comerciales y gestionar los pagos y la nómina. Necesitará su certificado de identidad (COI), número de cuenta bancaria (PAN), DSC y, en ocasiones, el certificado de GST.

Suministros de oficina, equipo y operaciones comerciales

Espacio de trabajo, material de oficina, equipo informático, inventario (si lo hubiera) o herramientas para tutorías o consultoría en línea. Establezca procedimientos operativos estándar para garantizar el buen funcionamiento de su negocio.

Oportunidades de personal y empleo

Si se expande, contrate empleados locales. El registro en ESIC, EPFO y GST es obligatorio para cumplir con las normas de nómina.

 

Factores de crecimiento

Actualizaciones del plan de negocios y refinamiento del modelo de negocios

A medida que su negocio crezca, revise su plan de negocios y su modelo de negocios (ajuste los precios, refine su estrategia de mercado objetivo, amplíe sus líneas de productos o servicios y planifique nuevas actividades comerciales).

Financiación: autofinanciación vs. capital externo

  • Muchos emprendedores comienzan con la autofinanciación, especialmente en pequeñas empresas. Para expandirse aún más, exploren la posibilidad de capital riesgo o préstamos de instituciones financieras, o bien, obtengan capital a través de una sociedad de responsabilidad limitada.

  • Solo esta estructura legal permite la inversión basada en capital.


Beneficios fiscales y cumplimiento

Las sociedades de responsabilidad limitada (LLP) pueden ofrecer un trato fiscal más favorable (sin Impuesto sobre la Distribución de Dividendos, menos recargos), mientras que las sociedades de responsabilidad limitada (SRL) pagan el impuesto de sociedades (aproximadamente el 30 %) más el impuesto sobre la renta variable (MAT) o el impuesto sobre la renta variable (DDT). Asegúrese de presentar las declaraciones y los estados financieros anuales dentro de los plazos establecidos: las recientes modificaciones a la Ley de Sociedades de 2013 exigen la divulgación en tiempo real en un plazo de 7 días, con estructuras de sanciones escalonadas.

Conclusión

Emprender en India es un proceso estructurado pero con una rica cultura. Desde la elección de la idea de negocio hasta la gestión de los materiales de oficina, la contratación de un diseñador gráfico o el lanzamiento de tutorías en línea, cada elemento contribuye a garantizar el buen funcionamiento de tu negocio. Ya seas el dueño de un negocio, un emprendedor que busca ser su propio jefe o simplemente un apasionado de un sector, India ofrece un ecosistema prometedor.

Esta guía completa le ayudará a dar los primeros pasos y a tomar las decisiones más importantes. A medida que su negocio crezca, perfeccionará su plan de negocios, se expandirá a nuevas actividades y continuará impactando positivamente en el mercado indio. Trabajar con H&CO lo hace posible. ¡Globalízate hoy mismo!

CONTACTAR A UN ASESOR

 

Hacer negocios en India

Hacer negocios en India

India se distingue por ser una de las economías de mayor crecimiento del mundo, caracterizada por un entorno empresarial dinámico, respaldado por un...

Read More
Servicios de gestión de entidades globales

Servicios de gestión de entidades globales

A medida que las empresas se expanden a través de las fronteras, la gestión de entidades en múltiples jurisdicciones se vuelve cada vez más compleja....

Read More
Condiciones de la Visa de Inversionista para Estados Unidos

Condiciones de la Visa de Inversionista para Estados Unidos

La visa de inversionista estadounidense abre las puertas a un mundo de oportunidades para latinos de alto patrimonio neto que buscan expandir sus...

Read More