¿Cuáles son los bancos con mejor rendimiento en 2025?
Siempre es bueno revisar las alternativas disponibles para gestionar inversiones, sobre todo con vistas a diversificar nuestro portafolio. En...
3 minutos de lectura
H&CO
:
30-oct-2023 7:44:26
Por ser estable y bajo riesgo, invertir en finca raíz es una muy buena opción para períodos donde se frena el crecimiento de la economía. Entre los mercados de nuestra región, Colombia se posiciona como un destino atractivo para el inversor extranjero.
Nuestros movimientos financieros son más o menos efectivos en un contexto macro de actividad más amplio. De cara al 2024 se anticipa menor crecimiento en mercados clave como Estados Unidos, eurozona, Reino Unido, Japón y Canadá. Los expertos esperan un período de recesión.
Cuando se instala un período de recesión el valor de tu cartera puede verse afectado, en especial las inversiones más volátiles. Aquí es donde los bienes raíces ofrecen más seguridad y más opciones. Pero tienes que entender que la inversión inmobiliaria es una apuesta tradicional, por lo que no puedes esperar resultados a corto plazo. Al contrario, puede ser muy rentable a largo plazo, pues el valor de la propiedad aumenta y se valoriza con el tiempo
Puedes leer Qué es un fideicomiso y cómo invertir en Estados Unidos
El mercado inmobiliario es menos volátil que otras figuras de inversión, cuyos rendimientos son más inestables y dependen del mercado de capitales. Entre las ventajas de invertir en bienes raíces en momentos de recesión, destacamos:
En los últimos años Colombia se ha destacado como un destino atractivo para invertir en finca raíz. El país está creciendo de manera sostenida y el Gobierno ha impulsado programas para el acceso a la vivienda. Además, el clima, el territorio y la diversidad cultural son factores que atraen a los inversionistas extranjeros. Así, la inversión inmobiliaria en Colombia es una opción muy buena, tanto para el mercado residencial como para el comercial:
Actualmente el mercado inmobiliario colombiano ofrece diferentes opciones para que las personas inviertan su capital. Esto es muy bueno para analizar y encontrar tu mejor inversión, según presupuesto, interés o necesidad. Aquí resumimos las formas de inversión en bienes raíces que puedes considerar hoy:
Otra facilidad para tener en cuenta es el acceso a un crédito hipotecario. El buen momento que vive el sector impulsa la competencia entre entidades financieras y bancos, que tratan de evitar altas tasas de interés.
También puede interesarte Invertir en Condo-Hoteles en Miami: qué es y qué ROI obtengo
Sin embargo, todo depende de la vivienda que quieras adquirir. Tus ingresos y tu presupuesto serán la clave para clasificar la vivienda que buscas y, por lo tanto, el crédito hipotecario que necesitas. En este sentido, los tipos de vivienda se clasifican en:
La compra de vivienda emerge como una muralla contra la recesión, ya sea para vivir, alquilar o invertir de manera estable. Se trata de una inversión de bajo riesgo y con ganancias a largo plazo, al momento de la venta de vivienda.
>> Lee también sobre ¿Qué debes tener en cuenta para invertir en bienes raíces en USA?
Los inversores extranjeros están atentos a los beneficios de la región y Colombia aparece como un mercado atractivo. El sector de finca raíz del país está ganando valor por una actividad estable, una tasa de cambio de dólar conveniente y diversas formas de invertir.
Si tienes interés, la Cámara Colombiana de la Construcción (Camacol) realiza ferias de vivienda en el exterior, llamadas Dónde vivir e invertir en Colombia. Allí puedes informarte con empresas constructoras, entidades financieras y agentes de inmuebles. Además, ofrecen realizar los trámites necesarios sin que los compradores tengan que acercarse a Colombia.
Siempre es bueno revisar las alternativas disponibles para gestionar inversiones, sobre todo con vistas a diversificar nuestro portafolio. En...
En una economía globalizada, las empresas y los particulares que operan a través de las fronteras a menudo se enfrentan al desafío de la doble...
Crear una empresa e invertir en Estados Unidos requiere de una serie de pasos y decisiones premeditadas de acuerdo con cada circunstancia y objetivos...