Cómo invertir en la Bolsa
Hace una década invertir en la Bolsa parecía algo que solo las personas con grandes sumas de dinero podían hacer. Eso quedó en el pasado. Ahora,...
Para cumplir tus metas financieras es clave entender durante cuánto tiempo conviene poner a invertir tu dinero. En este artículo te vamos a explicar cuándo y cómo invertir a corto plazo.
El tiempo es una variable muy importante en tu estrategia de inversión. No es lo mismo invertir para financiar las próximas vacaciones, que planificar tu retiro laboral. Mientras que el primer caso puede ser un proceso de semanas, el segundo puede demandar décadas.
Invertir a corto, mediano y largo plazo depende del momento de la vida en que te encuentres y con los objetivos que quieras alcanzar. Ten esto muy presente para empezar a construir tu cartera de inversión.
No hay nada escrito respecto de la duración de cada inversión. No obstante, se entiende por "corto plazo" al período entre un mes y un año, en tanto que "mediano plazo" oscila entre uno y cinco años. Por su parte, el "largo plazo" supera los cinco años.
En esta línea, el corto plazo es el tiempo u horizonte más breve en el que puedes poner a trabajar tu dinero. Las inversiones a corto mediano plazo te permiten buscar objetivos más próximos que si lo hicieras con algún instrumento de renta variable. Este tipo de inversión tiene, además, dos rasgos principales: la seguridad y la liquidez.
Como ya dijimos, se trata de decidir el tipo de inversión que mejor se ajuste a tus planes de corto plazo. Existen varios instrumentos que te van a ayudar a manejar con eficiencia tus recursos. Aquí te dejamos los mejores ejemplos:
Más allá de estas opciones generales, los bancos suelen ofrecer instrumentos para integrar a tu cartera que combinan varios recursos. Por ejemplo, Actigob o Actimed (de Actinver) invierten en deuda nacional o en bonos corporativos con alta calidad crediticia. Vale la pena consultar.
Podría interesarte Inversiones con interés compuesto y plazo fijo ¿qué conviene?
Un bono es un valor emitido por una entidad privada o de gobierno. Los emisores de bonos se dedican a financiar la deuda porque piden dinero prestado a los inversores. Quienes compran los bonos pasan a ser titulares.
Al término de la inversión, los titulares recibirán su dinero (el capital) junto con los intereses, mediante el cupón de pago. El término “cupón” proviene de la época en que los cupones físicos se adjuntaban a los certificados de bonos. Los pagos de intereses se suelen enviar por correo al titular de los bonos o se ingresan en una cuenta de corretaje.
La mayoría de los bonos pagan intereses a los inversores cada seis meses. Por ejemplo, un bono que paga un cupón del 10% paga el 10% de USD 1.000 (valor nominal) o USD 100 de interés al año. Un inversor titular del bono recibe USD 50 cada seis meses y también en la fecha de vencimiento.
Al invertir en bonos, es importante tener en cuenta algunos consejos:
Lee también sobre Qué son los bienes y cómo se agrupan
En conclusión, las inversiones a corto plazo te pueden ayudar a que tu dinero mantenga parte de su poder de compra en el tiempo. No tendrás que esperar demasiado para poder ver los rendimientos de tu inversión, logrando mayor liquidez con menos riesgo. Ten presente que el riesgo y el rendimiento van de la mano. Por lo tanto, si quieres un riesgo mínimo, el rendimiento de ese producto de inversión será menor que otros.
Para definir cuál es tu mejor opción de inversión a corto plazo tienes que decidir tus objetivos, horizonte temporal y nivel de tolerancia al riesgo. Pero también es muy importante que revises el retorno de la inversión de los últimos años. Aunque los rendimientos pasados no aseguran los rendimientos futuros, te podrán dar una idea del rendimiento de estos activos financieros.
Hace una década invertir en la Bolsa parecía algo que solo las personas con grandes sumas de dinero podían hacer. Eso quedó en el pasado. Ahora,...
Si crees que necesitas ser rico o aprobar un máster financiero para poder invertir tu dinero, te equivocas. En realidad, solo tienes que entender dos...
Las inversiones de bajo riesgo aplican un interés sobre el capital. Mientras que el interes compuesto formula la suma de los intereses al capital...