Crear empresa en México siendo extranjero
Crear una empresa en México requiere cumplir con ciertos requisitos legales y administrativos. Este proceso puede ser desalentador para aquellos que...
Abrir una empresa en Argentina representa una oportunidad estratégica para inversionistas extranjeros que buscan expandir sus operaciones en América Latina. El país ofrece un marco legal que garantiza igualdad de trato con los nacionales, diversas estructuras societarias adaptadas a distintos niveles de inversión y mecanismos migratorios diseñados para atraer capital.
Índice
Inscribir sociedad constituida | Presentar el plan de inversión | Visas y permisos | Apertura de cuenta bancaria
Importante: todos los trámites requieren contar con representante legal en Argentina y cumplir con requisitos migratorios en caso de que el inversor quiera residir en el país. La inscripción y requisitos pueden variar según la jurisdicción (nacional o provincial).
Una empresa extranjera que desee operar en Argentina puede hacerlo inscribiéndose ante la IGJ, según lo previsto en el artículo 123 de la Ley General de Sociedades N.º 19.550. Este trámite habilita a la sociedad a participar en sociedades locales, establecer sucursales u oficinas de representación.
Debe estar suscripto por el represente legal de la sociedad o por el representante designado en la República Argentina- en el cual se deberá indicar la nómina de la o las sociedades de las que se pretenda participar o constituir en la República Argentina detallando el domicilio de la sociedad, su denominación -en caso de tratarse de una sociedad ya constituida-, la actividad efectiva que desarrolla en el exterior y la actividad efectiva de la sociedad o sociedades desarrollada que prevé participar constituir o participar, la identificación de los restantes socios, y la cantidad de participaciones sociales que prevé adquirir.
Los inversionistas extranjeros que planean establecer un negocio en Argentina deben considerar los requisitos migratorios que les permiten residir legalmente en el país mientras gestionan sus inversiones. Argentina ofrece categorías específicas para actividades comerciales y de inversión:
En Argentina, abrir una cuenta bancaria corporativa es un requisito indispensable para que una empresa pueda operar formalmente en Argentina. Este proceso permite realizar pagos a proveedores, cobrar a clientes, registrar operaciones ante ARCA y cumplir con normativas de control financiero.
Abrir una empresa en Argentina implica atravesar procesos que incluyen la elección de la estructura legal adecuada, el cumplimiento de requisitos fiscales, trámites migratorios y la apertura de cuentas bancarias corporativas. En H&CO, junto con nuestro socio local Corpag Argentina, ofrecemos un acompañamiento integral para inversionistas extranjeros que buscan establecerse en el país.
Desde la constitución de la sociedad y la inscripción correspondiente, hasta la gestión bancaria y la obtención de visas para inversionistas, combinamos experiencia internacional y conocimiento local para garantizar una entrada sólida y segura al mercado argentino.
Crear una empresa en México requiere cumplir con ciertos requisitos legales y administrativos. Este proceso puede ser desalentador para aquellos que...
La semilla es un insumo estratégico y punto de partida de la cadena de valor agroindustrial. En Argentina, el sector constituye un importante aporte...
No es imposible. De hecho, la digitalización de la administración pública y las entidades financieras facilitan, y mucho, crear una empresa en...