Cómo abrir una empresa en España
No es imposible. De hecho, la digitalización de la administración pública y las entidades financieras facilitan, y mucho, crear una empresa en...
Abrir una empresa en Estados Unidos es una excelente opción para inversionistas internacionales que buscan acceder a uno de los mercados más competitivos y rentables del mundo. Esta guía está dirigida especialmente a quienes cuentan con un capital de inversión superior al millón de dólares y desean establecer una estructura corporativa sólida y fiscalmente eficiente.
Las estructuras más comunes son la LLC y la Corporation (C-Corp o S-Corp). Para inversionistas con alto capital, la C-Corp puede ofrecer ventajas fiscales, sobre todo si planean reinvertir utilidades o atraer socios. La LLC sigue siendo flexible y adecuada si se busca una administración más sencilla.
Estados como Delaware, Florida, Texas y Nevada ofrecen ventajas significativas en cuanto a impuestos, protección legal y eficiencia administrativa. Delaware, en particular, es el más elegido por empresas con capital significativo.
Este paso incluye elegir el nombre comercial, designar un agente registrado, presentar los Articles of Incorporation y pagar las tasas correspondientes. En algunos estados, también es necesario publicar un aviso en medios locales.
Obligatorio para declarar impuestos, abrir cuentas bancarias y contratar empleados. Puede solicitarse en línea ante el IRS.
Se recomienda abrir cuentas en bancos tradicionales con presencia internacional, especialmente si se gestionarán fondos superiores a 1 millón de USD. Muchos bancos requieren presencia física del titular para el proceso inicial.
Es clave trabajar con contadores especializados en inversión extranjera para asegurar cumplimiento con el IRS y los estados. Esto incluye reportes anuales, declaraciones fiscales y documentación de movimientos de capital.
No se requiere visa para constituir una empresa, pero sí para residir o administrar operaciones in situ. Las visas E-2 y EB-5 son opciones relevantes para inversionistas. La EB-5, por ejemplo, está diseñada para inversiones de al menos $800,000 USD en sectores estratégicos con potencial de residencia permanente.
Una vez establecida, la empresa debe renovar su registro, mantener agentes registrados actualizados y cumplir con informes fiscales periódicos. La asesoría legal y contable es esencial para evitar sanciones o auditorías.
- IRS – Starting a Business: https://www.irs.gov/es/businesses/small-businesses-self-employed/starting-a-business
- SBA – Administración de Pequeños Negocios: https://www.sba.gov/es
Constituir una empresa en EE.UU. es una estrategia eficaz para inversionistas extranjeros con capital sustancial. Con una estructura adecuada y cumplimiento normativo, es posible establecer una presencia sólida y aprovechar las ventajas del mercado estadounidense. En H&CO, acompañamos a nuestros clientes en cada etapa del proceso, desde la estructuración fiscal hasta el ongoging de presentar la declaraciones de impuestos año a año.
No es imposible. De hecho, la digitalización de la administración pública y las entidades financieras facilitan, y mucho, crear una empresa en...
Abrir una empresa en Argentina representa una oportunidad estratégica para inversionistas extranjeros que buscan expandir sus operaciones en América...
Brasil, la mayor economía de Latinoamérica, ofrece una gran cantidad de oportunidades para inversionistas y emprendedores extranjeros. Gracias a su...