Mudarse a EE.UU: trámites previos y abogados de inmigracion
Los trámites para migrar a Estados Unidos suelen generar no pocas dudas, debido a la complejidad de la norma y sus acuerdos con cada país. En...
Si estás pensando en viajar a estados unidos, lee con cuidado este artículo para conocer qué documentos necesitas presentar y cómo hacer el trámite.
Para ingresar a Estados Unidos los ciudadanos de otros países necesitan presentar una visa que se añade al pasaporte del viajero. La visa para viajar a Estados Unidos se puede solicitar en cualquier embajada de ese país. Sin embargo, es un trámite que consta de varios pasos que aquí te vamos a explicar.
Antes que nada, tienes que tener en claro qué tipo de visa solicitar. Si no planeas quedarte a vivir en Estados Unidos y tu visita es temporal, debes solicitar una visa de visitante o visa de no inmigrante. Hay varios tipos de visa de no inmigrante y se dividen en dos grandes clases, según el motivo de tu viaje:
Una vez que tienes en claro el tipo de visa que tienes que solicitar, es importante revisar dos cosas importantes de tu pasaporte. La primera, que esté en regla. La segunda, que tenga vigencia hasta seis meses después de tu viaje. Además, es muy importante tener lazos fuertes con tu país de origen y garantizar el regreso.
Para visitas como las que estamos detallando (a corto plazo, por negocios o turismo) puedes tramitar la visa en línea. Tienes que ingresar a la página oficial del Servicio de Ciudadanía e Inmigración (USCIS por sus siglas en inglés) y seguir los siguientes pasos:
La Embajada de los Estados Unidos en Argentina está ubicada en el barrio de Palermo de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires. Las entrevistas se realizan de lunes a viernes y con turno. Es muy importante que pidas tu entrevista con suficiente tiempo. Tampoco hagas planes de viaje, como reservar hotel o comprar boletos de avión, hasta que tengas tu pasaporte con el visado.
Si quieres pagar con la tarjeta de un banco argentino, ten en cuenta que se cobrarán impuestos por el 75% del valor original. Además, toda persona que visite la Embajada deberá acceder a una revisión de seguridad antes de entrar a la Sección Consular con sus pertenencias.
Si necesitas saber algo más, como documentos requeridos, aranceles, cómo programar la entrevista y servicios de entrega, puedes revisar los requisitos para ciudadanos argentinos.
Los trámites para migrar a Estados Unidos suelen generar no pocas dudas, debido a la complejidad de la norma y sus acuerdos con cada país. En...
Crear una empresa e invertir en Estados Unidos requiere de una serie de pasos y decisiones premeditadas de acuerdo con cada circunstancia y objetivos...
Si eres un individuo extranjero con ingresos en los EE. UU., debes familiarizarte con el Formulario 1040-NR del IRS. Este formulario se utiliza para...