Tratados fiscales de EEUU con otros países
¿Está navegando por el intrincado mundo de las finanzas transfronterizas y se pregunta cómo los tratados fiscales estadounidenses afectan sus...
Las corporaciones multinacionales estadounidenses suelen pagar impuestos a países extranjeros sobre los ingresos obtenidos fuera de Estados Unidos. Para evitar la doble imposición (gravar por los mismos ingresos tanto en el país extranjero como en EE. UU.), el IRS permite a ciertas corporaciones solicitar un crédito fiscal extranjero.
El Formulario 1118 es una herramienta crucial para las corporaciones que buscan minimizar su responsabilidad fiscal en EE. UU. y gestionar eficazmente su carga fiscal global. Las corporaciones deben completar el Formulario 1118 y adjuntarlo a su declaración de impuestos de EE. UU. para solicitar el crédito.
El Formulario 1118 es utilizado por corporaciones estadounidenses para reclamar un crédito fiscal extranjero por impuestos sobre la renta pagados o acumulados en países extranjeros o posesiones estadounidenses. Las corporaciones pueden reclamar créditos por impuestos extranjeros acumulados, así como por los pagados. Al presentar este formulario, las corporaciones pueden compensar parte o la totalidad de su obligación tributaria estadounidense atribuible a ingresos de fuente extranjera.
El formulario permite a las corporaciones:
Solo las empresas estadounidenses que opten por solicitar un crédito fiscal extranjero por impuestos pagados o devengados en países extranjeros o posesiones estadounidenses deben presentar el Formulario 1118.
Puntos clave sobre la elegibilidad:
Para ser elegible, los impuestos extranjeros deben pagarse o acumularse en un país extranjero o territorio estadounidense y deben gravar los ingresos que también están sujetos a impuestos estadounidenses. En otras palabras, el crédito fiscal extranjero solo puede solicitarse para impuestos sobre la renta extranjeros, impuestos sobre ganancias de guerra o impuestos sobre ganancias excedentes que se apliquen a los mismos ingresos declarados al IRS.
Para las empresas con operaciones en el extranjero, esto significa que solo los impuestos sobre la renta pagados o devengados en un país extranjero sobre ingresos extranjeros que también estén incluidos en la base imponible estadounidense pueden utilizarse para reclamar el crédito fiscal extranjero.
Los impuestos extranjeros que califican incluyen aquellos que gravan los ingresos de categoría general de una corporación, los ingresos de categoría pasiva, las ganancias de capital, los ingresos por dividendos y otros tipos de ingresos no laborales, siempre que se consideren impuestos sobre la renta según las leyes fiscales de EE. UU. Sin embargo, no todos los impuestos extranjeros son elegibles. Ciertos impuestos extranjeros, como el impuesto al valor agregado (IVA), los impuestos sobre las ventas u otros impuestos similares basados en el consumo, no califican para el crédito fiscal extranjero. Es importante revisar las leyes fiscales de cada país extranjero donde se generan los ingresos para determinar qué impuestos son aplicables.
El crédito fiscal extranjero puede reclamarse en la declaración de impuestos del año fiscal en que se pagaron o devengaron los impuestos extranjeros. Si el crédito excede el límite del año en curso, los no utilizados pueden trasladarse al año anterior o a ejercicios fiscales futuros, lo que proporciona mayor flexibilidad para gestionar la obligación tributaria estadounidense.
El formulario 1118 se presenta como anexo a la declaración de impuestos sobre la renta de EE. UU. de la corporación (formulario 1120).
Fecha límite: Debe presentarse en la misma fecha que el Formulario 1120 de la corporación, incluyendo prórrogas. Para las corporaciones con año calendario, suele ser el 15 de abril.
Dónde presentarlo: El formulario no se presenta por separado. Debe incluirse con la declaración de impuestos completa de la corporación enviada al IRS.
Presentar el Formulario 1118 puede ser complejo, y los errores pueden provocar la denegación de créditos, auditorías o retrasos. Algunos de los errores más comunes incluyen:
Los créditos fiscales extranjeros se limitan al impuesto estadounidense sobre los ingresos de fuente extranjera. Clasificarlos erróneamente puede provocar que el crédito se calcule incorrectamente.
Las corporaciones deben asignar gastos entre ingresos estadounidenses y extranjeros para calcular la limitación del crédito. Errores en esta asignación pueden reducir significativamente el crédito permitido.
El IRS exige que los ingresos se dividan en diferentes categorías (como ingresos generales, ingresos pasivos y otras categorías específicas). Mezclar diferentes tipos de ingresos puede resultar en la denegación de créditos o la aplicación incorrecta de traspasos.
Si se producen cambios en las obligaciones tributarias extranjeras (por ejemplo, debido a auditorías extranjeras), las empresas deben presentar una declaración enmendada o notificar al IRS. De no hacerlo, podrían aplicarse multas o intereses.
El Formulario 1118 requiere varios anexos para facilitar los cálculos, incluyendo registros detallados de pagos de impuestos extranjeros y hojas de cálculo de asignación. La falta de anexos o la presentación incompleta de los mismos puede retrasar el procesamiento o generar consultas del IRS.
Solicitar un crédito fiscal extranjero puede ayudar a las empresas a evitar la doble imposición y a preservar el efectivo que, de otro modo, se pagaría en impuestos estadounidenses. Esto es crucial para la reinversión, la expansión y la gestión general del efectivo.
El crédito fiscal extranjero se limita a la obligación tributaria estadounidense sobre los ingresos de fuente extranjera. Las empresas deben gestionar cuidadosamente la obtención de ingresos, la asignación de gastos y el pago de impuestos extranjeros para evitar la pérdida de créditos.
Los créditos fiscales extranjeros no utilizados generalmente pueden trasladarse un año atrás y diez años adelante, lo que ofrece oportunidades de planificación fiscal futura. La presentación correcta del Formulario 1118 garantiza la conservación de estos beneficios.
La Ley de Reducción de Impuestos y Empleos (TCJA) y sus reglamentos posteriores introdujeron nuevas complejidades, como el GILTI y el FDII (Ingresos Intangibles Derivados del Extranjero), que afectan el cálculo del crédito fiscal extranjero. Las empresas deben analizar cómo interactúan con la presentación del Formulario 1118.
No presentar el Formulario 1118 correctamente u omitirlo al reclamar un crédito fiscal extranjero puede resultar en:
La denegación del crédito fiscal extranjero aumenta la obligación tributaria en EE. UU.
Intereses y sanciones por pago insuficiente o declaración incorrecta.
Mayor riesgo de inspección o auditoría del IRS, especialmente para empresas con operaciones significativas en el extranjero.
En H&CO, ayudamos a las empresas multinacionales a gestionar las complejidades de los créditos fiscales extranjeros y el cumplimiento tributario transfronterizo. Nuestro equipo de profesionales en impuestos internacionales puede guiarle en la obtención de ingresos, la distribución de gastos y la utilización óptima del crédito para reducir su tasa impositiva efectiva global.
No. Las personas físicas, los fideicomisos y los patrimonios utilizan el Formulario 1116 para solicitar un crédito fiscal extranjero. El Formulario 1118 es estrictamente para corporaciones.
Sí, si solicita un crédito fiscal extranjero en ese año fiscal. Incluso si hay una pérdida, la declaración puede ayudar a establecer o preservar los créditos transferibles.
No. Una corporación debe optar por un crédito fiscal o por deducir los impuestos pagados en el extranjero. Sin embargo, el crédito fiscal en el extranjero suele ser más beneficioso.
Debe presentar una predeterminación ante el IRS y ajustar su declaración de impuestos de EE. UU. De no hacerlo, puede recibir multas e intereses.
¿Está navegando por el intrincado mundo de las finanzas transfronterizas y se pregunta cómo los tratados fiscales estadounidenses afectan sus...
Los impuestos internacionales juegan un papel crucial en la economía global, dando forma a la tributación de empresas multinacionales a medida que...
Para los inversores extranjeros es fundamental maximizar la rentabilidad de las inversiones inmobiliarias, por eso, una planificación fiscal eficaz...