Agilización de datos mediante ERP en los procesos de transformación
La digitalización de una empresa gira en torno a la capacidad de procesamiento de datos para beneficio del negocio. Se trata de un desafío que...
Hoy las empresas tienen a su disposición gran cantidad de información comercial, financiera y del negocio, que en general agrupamos bajo la denominación de “datos”. También existe una diversidad de herramientas cada vez más poderosas para aprovecharlos. Sin embargo, a la hora de tomar decisiones la intuición se sigue imponiendo. ¿Por qué?
Lograr un equilibrio entre la intuición y el análisis no es fácil, pero es clave para alcanzar un crecimiento sostenido. Se trata de un cambio de mentalidad que acompaña la evolución digital que estamos viviendo hacia una cultura basada en datos. Este cambio alcanza a todas las organizaciones y a las pymes en particular, por la oportunidad de crecimiento que representa.
También podría interesarte Big Data: cómo funciona y qué beneficios aporta
Las llamadas pymes basadas en datos se destacan por tomar mejores decisiones en todos los niveles de la organización. Se apoyan en información disponible y analizada, en lugar de basarse en sentimientos, emociones, opiniones e intuiciones. Esta cultura permite proyectar el futuro y hacerse más fuertes en base a un profundo conocimiento de los clientes y analistas. Se trata, además, de una visión que plantea nuevos modos de conectar con las personas y de cumplir con sus cambiantes necesidades y expectativas.
En el marco de una cultura basada en datos, todas las decisiones son avaladas por información verificable, de calidad y correctamente analizada. Esto es posible gracias a las nuevas herramientas tecnológicas, como inteligencia artificial o analítica, con las que los directivos pueden obtener informes personalizados y en tiempo real, sin necesidad de que intervenga el departamento de informática. La toma de decisiones se vuelve así mucho más ágil y eficiente.
Las pymes basadas en datos tienen las siguientes características:
Entre los principales beneficios de una pyme basada en datos se destaca la capacidad para identificar eficazmente oportunidades y amenazas y resulta mucho más fácil actuar y tomar decisiones.
Además, desde una visión netamente comercial, la recolección y el análisis de los datos permite comprender la conducta de los clientes, así como detectar tendencias del mercado. Esta línea se enfoca en mejorar la experiencia del consumidor, personalizando las estrategias de captación, y para eso es vital el análisis de datos tales como el historial de compras, la búsqueda de productos, las interacciones en las redes sociales y el interés en las promociones.
Otra información relevante Beneficios y desafíos de una cadena de suministro global
Así, los consumidores se empoderan con las opciones tan variadas como personalizadas e incrementan sus conversaciones. Por su parte, las empresas logran una visión integral de quiénes son sus clientes.
Para alcanzar los beneficios que describimos es necesario primero reordenar los procesos internos y considerar una serie de factores clave, entre los que se destacan la implantación de los sistemas de procesamiento y la regulación de la información disponible:
En el futuro habrá cada vez más datos disponibles. El desafío es saber qué hacer con ellos y aprovecharlos para tomar mejores decisiones. Buscar las herramientas adecuadas y capacitar al personal son dos aspectos clave de una cultura basada en datos.
En H&CO Sur, apalancamos a nuestros clientes con tecnología de punta y sistemas ERP para maximizar la eficiencia de sus negocios. ¡Contáctanos ahora para conversar mejor sus problemáticas!
La digitalización de una empresa gira en torno a la capacidad de procesamiento de datos para beneficio del negocio. Se trata de un desafío que...
La sigla CRM (Customer Relationship Management) suele traducirse como gestión de relaciones con los clientes. Como su nombre lo indica, es un área...
Invertir en tecnología es la base del crecimiento a largo plazo de los negocios, pero muchas empresas latinoamericanas no lo están haciendo de la...