Evite sanciones y cumpla con la Ley de Transparencia Corporativa
La Ley de Transparencia Corporativa (Corporate Transparency Act, CTA) exige que la mayoría de las empresas privadas que operan en los Estados Unidos cumplan con sus requisitos de divulgación de información.
¡Obtenga asesoría personalizada!
Comprensión
Integral
Obtenga un conocimiento profundo de las complejidades de la Ley de Transparencia Corporativa y su impacto en las empresas.
Cumplimiento Estratégico
Navegue por los requisitos de informes con precisión, asegurando que su organización cumpla eficazmente con las normativas.
Mitigación
de Riesgos
Aprenda a identificar y abordar posibles riesgos de cumplimiento, protegiendo su empresa de sanciones y desafíos legales.
Eficiencia
Operativa
Optimice el proceso de informes de Información de Propiedad Beneficiosa, mejorando la eficiencia en los procedimientos de cumplimiento.
Ley de Transparencia Corporativa: Preguntas frecuentes
La Ley de Transparencia Corporativa (CTA) forma parte de la Ley de Autorización de Defensa Nacional para el Año Fiscal 2021, promulgada en los Estados Unidos el 1 de enero de 2021.
La CTA tiene como objetivo mejorar la transparencia al exigir que ciertas entidades comerciales informen sobre sus propietarios beneficiarios a la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), una entidad del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos.
La meta principal de la CTA es combatir el lavado de dinero, la financiación del terrorismo y otras actividades ilícitas, dificultando que las personas controlen de manera anónima o se beneficien financieramente de empresas estadounidenses.
La ley se aplica a corporaciones, compañías de responsabilidad limitada (LLC) y entidades similares creadas bajo las leyes de un estado o una entidad extranjera registrada para hacer negocios en los Estados Unidos. Específicamente, estas empresas deben presentar un Informe de Información de Propiedad Beneficiosa (BOI) que incluya detalles sobre las personas que controlan directa o indirectamente la empresa o poseen el 25% o más de los intereses de propiedad en la empresa.
La ley establece exenciones para ciertos tipos de empresas, como empresas cotizadas en bolsa, bancos y otras instituciones financieras que ya están sujetas a regulaciones federales que requieren la divulgación de información sobre la propiedad beneficiosa.
La CTA representa un cambio significativo en el marco regulatorio estadounidense contra el lavado de dinero (AML) y tiene amplias implicaciones para las empresas nacionales e internacionales que operan en los Estados Unidos.
Un Informe de Información de Propiedad Beneficiosa (BOI) es un requisito de presentación bajo la Ley de Transparencia Corporativa (CTA) en los Estados Unidos.
El informe se envía a la Red de Control de Delitos Financieros (FinCEN), una entidad del Departamento del Tesoro de los Estados Unidos. El propósito principal del Informe BOI es proporcionar información sobre los "propietarios beneficiarios" de ciertas entidades comerciales, que incluyen corporaciones, compañías de responsabilidad limitada (LLCs) y otras entidades similares.
Entidades nacionales y extranjeras que existan a partir del 1 de enero de 2024 o que se formen a partir del 1 de enero de 2024.
- Empresa de Informes Nacionales: una corporación; una compañía de responsabilidad limitada; u otra entidad que se crea mediante la presentación de un documento ante un secretario de estado o cualquier oficina similar bajo la ley de un estado o tribu india.
- Empresa de Informes Extranjeros: cualquier entidad que sea una corporación, compañía de responsabilidad limitada u otra entidad formada bajo la ley de un país extranjero y que esté registrada para hacer negocios en los Estados Unidos mediante la presentación de un documento ante un secretario de estado o una oficina equivalente bajo la ley de un estado o tribu india.
Los informes BOI (Interés de Propiedad Beneficial) presentados ante FinCEN informarán la identidad de dos categorías de individuos en relación con la Entidad Informante:
Los beneficiarios efectivos de la entidad (obligatorio para todas las entidades existentes y nuevas) y El "solicitante de la empresa" de la entidad (individuos (hasta 2) que han presentado una solicitud ante autoridades gubernamentales especificadas para crear la entidad o registrarla para hacer negocios. (obligatorio solo para nuevas entidades formadas a partir del 1 de enero de 2024).
Un informe de Información de Beneficiarios Efectivos (BOI) proporciona cuatro piezas de información sobre los Beneficiarios Efectivos y, en algunos casos, los Solicitantes de la Empresa: Nombre legal completo del individuo Fecha de nacimiento Dirección actual de residencia o negocio Un número de identificación único de un documento de identificación aceptable (p. ej., un pasaporte) o el identificador FinCEN del individuo Detalles sobre la Información de la Empresa Informante a proporcionar: Nombre legal completo Cualquier nombre comercial o nombre "operando como" Dirección completa actual: Para empresas con sede en EE. UU.:
Dirección del lugar principal de negocios Para empresas no estadounidenses: Dirección del lugar principal en EE. UU. donde la empresa realiza negocios Estado, tribu o jurisdicción extranjera de formación (para empresas informantes extranjeras: El estado o jurisdicción tribal donde la empresa se registra por primera vez) Número de identificación del contribuyente del IRS (TIN) o número de identificación del empleador (EIN) o, para empresas extranjeras sin TIN, un número de identificación fiscal emitido por una jurisdicción extranjera Información del Beneficiario Efectivo (Para cada individuo que sea beneficiario efectivo de dicha empresa informante) Y Información del Solicitante de la Empresa (hasta 2 personas) Nombre legal completo Fecha de nacimiento Dirección completa actual Un número de identificación único de uno de los siguientes:
Un pasaporte emitido por EE. UU. no vencido Un documento de identificación no vencido emitido por un estado, gobierno local o tribu india Una licencia de conducir no vencida emitida por un estado Un pasaporte no vencido emitido por un gobierno extranjero (si el individuo no posee ninguno de los documentos anteriores) Una imagen del documento del cual se obtuvo el número de identificación único Para empresas formadas después del 1 de enero de 2024, también deben proporcionar información para hasta 2 solicitantes de la empresa:
Información del Solicitante de la Empresa Nombre legal completo Fecha de nacimiento Dirección completa actual En el caso de un solicitante de la empresa que forme o registre una entidad durante los negocios de dicho solicitante de la empresa, la dirección del lugar de negocios de dicho solicitante de la empresa; o En cualquier otro caso, la dirección residencial del individuo Un número de identificación único de uno de los siguientes:
Un pasaporte emitido por EE. UU. no vencido Un documento de identificación no vencido emitido por un estado, gobierno local o tribu india Una licencia de conducir no vencida emitida por un estado Un pasaporte no vencido emitido por un gobierno extranjero (si el individuo no posee ninguno de los documentos anteriores)

¿Por qué H&CO?
Nuestro fundador reconoció la necesidad de un socio de confianza que pudiera ofrecer servicios integrales, desde la creación de entidades hasta la contratación global, soluciones tecnológicas y cumplimiento en impuestos y contabilidad internacional.
Esta visión llevó a la creación de H&CO, LLP, una firma construida sobre los principios de integridad, innovación y un servicio enfocado en el cliente.


Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque ac nulla ligula. Sed vel lacus sit amet mi consectetur convallis in eget quam. Nam pharetra egestas urna et placerat. Donec mattis, erat at euismod ornare, nulla arcu porta neque, eu bibendum nibh dui et nunc. Donec sed metus id lorem vehicula placerat. Integer ultrices magna ac ipsum consectetur iaculis.

Jordan Samuel
Graphic Designer
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque ac nulla ligula. Sed vel lacus sit amet mi consectetur convallis in eget quam. Nam pharetra egestas urna et placerat. Donec mattis, erat at euismod ornare, nulla arcu porta neque, eu bibendum nibh dui et nunc. Donec sed metus id lorem vehicula placerat. Integer ultrices magna ac ipsum consectetur iaculis.

Jordan Samuel
Graphic Designer
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque ac nulla ligula. Sed vel lacus sit amet mi consectetur convallis in eget quam. Nam pharetra egestas urna et placerat. Donec mattis, erat at euismod ornare, nulla arcu porta neque, eu bibendum nibh dui et nunc. Donec sed metus id lorem vehicula placerat. Integer ultrices magna ac ipsum consectetur iaculis.

Jordan Samuel
Graphic Designer
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque ac nulla ligula. Sed vel lacus sit amet mi consectetur convallis in eget quam. Nam pharetra egestas urna et placerat. Donec mattis, erat at euismod ornare, nulla arcu porta neque, eu bibendum nibh dui et nunc. Donec sed metus id lorem vehicula placerat. Integer ultrices magna ac ipsum consectetur iaculis.

Jordan Samuel
Graphic Designer
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque ac nulla ligula. Sed vel lacus sit amet mi consectetur convallis in eget quam. Nam pharetra egestas urna et placerat. Donec mattis, erat at euismod ornare, nulla arcu porta neque, eu bibendum nibh dui et nunc. Donec sed metus id lorem vehicula placerat. Integer ultrices magna ac ipsum consectetur iaculis.

Jordan Samuel
Graphic Designer
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque ac nulla ligula. Sed vel lacus sit amet mi consectetur convallis in eget quam. Nam pharetra egestas urna et placerat. Donec mattis, erat at euismod ornare, nulla arcu porta neque, eu bibendum nibh dui et nunc. Donec sed metus id lorem vehicula placerat. Integer ultrices magna ac ipsum consectetur iaculis.

Jordan Samuel
Graphic Designer
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque ac nulla ligula. Sed vel lacus sit amet mi consectetur convallis in eget quam. Nam pharetra egestas urna et placerat. Donec mattis, erat at euismod ornare, nulla arcu porta neque, eu bibendum nibh dui et nunc. Donec sed metus id lorem vehicula placerat. Integer ultrices magna ac ipsum consectetur iaculis.

Jordan Samuel
Graphic Designer
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit. Quisque ac nulla ligula. Sed vel lacus sit amet mi consectetur convallis in eget quam. Nam pharetra egestas urna et placerat. Donec mattis, erat at euismod ornare, nulla arcu porta neque, eu bibendum nibh dui et nunc. Donec sed metus id lorem vehicula placerat. Integer ultrices magna ac ipsum consectetur iaculis.

Jordan Samuel
Graphic Designer
¿Tiene alguna duda
acerca de CTA?
Contáctenos hoy mismo y descubra cómo uno de
nuestros expertos le puede ayudar en su proceso